EURICAN DAP-L MULTI PERRO TETRAVALENTE 10DOSIS
72,60 €
Vacuna vírica viva atenuada contra el moquillo, las adenovirosis (CAV1 y CAV2) y
la parvovirosis, y bacteriana inactivada contra Leptospira en liofilizado y
suspensión para suspensión inyectable para perros.
Nota Producto
termolábil. Almacenaje y transporte entre 2-8º. Debido a las condiciones
especiales en el envío de estos productos, no se aceptan cambios ni devoluciones.
Nota Producto termolábil. Almacenaje y transporte entre 2-8º. Debido a
las condiciones especiales en el envío de estos productos, no se aceptan cambios
ni devoluciones.
FORMA FARMACÉUTICA,Liofilizado y suspensión para
suspensión inyectable (Liofsuspsuspi),COMPOSICIÓN POR DOSIS,Liofilizado,- Virus
del moquillo canino, cepa BA5 104,0-6,0 DICC50*.
– Adenovirus canino
tipo 2, cepa DK13 102,5-6,3 DICC50*.
– Parvovirus canino tipo 2, cepa
CAG2 104,9-7,1 DICC50*.
Suspensión,- Leptospira interrogans inactivada
serogrupo y serovariedad Canicola, cepa 16070**.
– Leptospira
interrogans inactivada serogrupo y serovariedad Icterohaemorrhagiae, cepa
16069**.
– Leptospira interrogans inactivada serogrupo y serovariedad
Grippotyphosa, cepa Grippo Mal 1540**.
* DICC50 Dosis infectiva 50 % en
cultivo celular.
** 80 % de protección en hámsteres Actividad según F.
Eur. 447.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS,Después de la administración, la
vacuna induce una respuesta inmunitaria contra el moquillo, las adenovirosis
(CAV-1 y CAV-2), la parvovirosis y las leptospirosis por Leptospira interrogans
serogrupo Canicola, Leptospira interrogans serogrupo Ic,terohaemorrhagiae y
Leptospira kirschneri serogrupo Grippotyphosa en el perro, demostrada por desafío
y por la presencia de anticuerpos.
INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES,*
Existe información sobre la seguridad y la eficacia que demuestra que esta vacuna
se puede administrar en el mismo día, pero no mezclada con la vacuna de
Boehringer de la rabia en perros a partir de las 12 semanas de edad. En este
caso, la efi,cacia frente a Leptospira icterohaemorrhagiae se demostró únicamente
para la reducción de las lesiones renales y de la excreción bacteriana, y la
eficacia frente a Leptospira grippotyphosa se demostró únicamente para la
reducción de la colonizac,ión renal, de las lesiones renales y de la excreción
bacteriana.
* No existe información disponible sobre la seguridad ni la
eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario
excepto los medicamentos mencionados anteriormente. La decisión sobre el uso de
esta vacuna antes o después de, la administración de cualquier otro medicamento
veterinario se deberá realizar caso por caso.
* No mezclar con ningún
otro medicamento veterinario, excepto la suspensión suministrada para su uso con
el medicamento veterinario.
INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO,Perros
Inmunización activa para,- Prevenir la mortalidad y los signos clínicos causados
por el virus del moquillo (CDV).
– Prevenir la mortalidad y los signos
clínicos causados por el virus de la hepatitis infecciosa canina (CAV).
– Reducir la excreción vírica durante la enfermedad respiratoria causada por
el adenovirus canino tipo 2 (CAV2).
– Prevenir la mortalidad, los signos
clínicos y la excreción vírica causados por el parvovirus canino (CPV)*.
– Prevenir la mortalidad, los signos clínicos, la infección, la excreción
bacteriana, la colonización renal y las lesiones renales causadas por Leptospira
interrogans serogrupo Icterohaemorrhagiae serovariedad Icterohaemorrhagiae.
– Prevenir la mortalidad** y los signos clínicos, reducir la infección, la
excreción bacteriana, la colonización renal y las lesiones renales causadas por
Leptospira interrogans serogrupo Canicola serovariedad Canicola.
–
Prevenir la mortalidad** y reducir los signos clínicos, la infección, la
excreción bacteriana, la colonización renal y las lesiones renales causadas por
Leptospira kirschneri serogrupo Grippotyphosa serovariedad Grippotyphosa.
Inicio de la inmunidad 2 semanas para todas las cepas.
Duración de
la inmunidad Al menos un año después de la segunda inyección de la
primovacunación, para todas las cepas.
* Datos serológicos y de desafío
actuales y disponibles muestran protección frente al virus del moquillo, el
adenovirus y el parvovirus* durante 2 años después de la primovacunación seguida
de la primera vacunación de recuerdo anual.
* La decisión de adaptar la
pauta vacunal de este medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso,
teniendo en cuenta el historial de vacunación del perro y el contexto
epidemiológico.
* Se ha demostrado protección frente al parvovirus
canino tipo 2a, 2b y 2c ya sea por desafío (tipo 2b) o por serología (tipo 2a y
2c).
** Para Leptospira Canicola y Grippotyphosa, no hubo mortalidad
mientras duró la prueba de desafío para determinar la duración de la inmunidad.
CONTRAINDICACIONES,Ninguna.
EFECTOS SECUNDARIOS,*
Frecuentemente, puede observarse inmediatamente después de la inyección una
ligera hinchazón (2 cm) en el punto de inyección, que normalmente desaparece en 1
a 6 días. Esto puede, en algunas ocasiones, acompañarse de un leve prurito, calor
y ,dolor en el punto de inyección. También puede observarse de forma transitoria
letargia y vómitos.
* Infrecuentemente, pueden observarse reacciones
como anorexia, polidipsia, hipertermia, diarrea, temblor muscular, debilidad
muscular y lesiones cutáneas en el punto de inyección.
* En raras
ocasiones, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad como en cualquier
vacuna. En estos casos debe administrarse tratamiento sintomático.
VÍA
DE ADMINISTRACIÓN,Subcutánea.
POSOLOGÍA,Perros Inyectar por vía
subcutánea una dosis de 1 ml según la pauta de vacunación
siguiente,Primovacunación Dos inyecciones separadas por un intervalo de 4
semanas, a partir de las 7 semanas de edad.
* En casos en los que el
veterinario sospeche de elevados niveles de anticuerpos maternales y la
primovacunación haya finalizado antes de las 16 semanas de edad, se recomienda
una tercera inyección a partir de las 16 semanas de edad con una vacu,na de
Boehringer que contenga el virus del moquillo, adenovirus y parvovirus,
administrada al menos 3 semanas después de la segunda inyección.
Revacunación Administrar una dosis 12 meses después de haber finalizado la
primovacunación. Los perros deben revacunarse con una dosis única de recuerdo
anual.
* Reconstituir el liofilizado con la suspensión en condiciones de
asepsia.
* Agitar bien antes de usar. ,* Administrar la totalidad del
contenido del vial reconstituido como una dosis única. ,* El contenido
reconstituido debe ser una suspensión opalescente de amarilla a ligeramente
rojiza. ,PRECAUCIONES ESPECIALES,Precauciones especiales para su uso en
animales,* Vacunar únicamente animales sanos.
* Aplicar los
procedimientos habituales de asepsia.
* Después de la vacunación, las
cepas vacunales vivas CAV2 y CPV pueden eliminarse de forma transitoria sin
ninguna consecuencia adversa para los animales que están en contacto con los
vacunados.
Uso durante la gestación y la lactancia,* Puede utilizarse
durante la gestación.
Precauciones específicas que debe tomar la persona
que administre el medicamento veterinario a los animales,* En caso de
autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el
prospecto o la etiqueta.
TIEMPO DE ESPERA,No procede.
MODO DE
CONSERVACIÓN,Conservar y transportar refrigerado (entre 2 y 8 °C). No congelar.
Proteger de la luz.
OBSERVACIONES,* Medicamento sujeto a prescripción
veterinaria.
* Administración bajo control o supervisión del
veterinario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.